Con el avance en el desconfinamiento dentro de Chile y la habilitación de los permisos para viajes interregionales, poco a poco se están abriendo las puertas para el turismo interno.
Por lo mismo, entre las noticias que se han ido confirmando destaca la reapertura de varios parques nacionales y reservas nacionales a cargo de la Conaf.
Recordemos que en Chile tenemos 106 unidades dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), que se desglosan en 43 parques nacionales, 45 reservas nacionales y 18 monumentos naturales.
Protocolo sanitario para parques nacionales
En cuanto a la normativa sanitaria, el protocolo para una visitación segura de los parques nacionales y reservas nacionales indica lo siguiente:
- Medición de temperatura al ingresar. Si la persona presenta fiebre o supera los 37,8° no podrá entrar.
- Uso de mascarilla obligatorio al ingreso y en los puntos de mayor congestión con otros visitantes.
- Desinfección de manos antes de ingresar. Recomiendan el uso de guantes.
- Charla de seguridad obligatoria.
- Mantener la distancia física, mínimo 2 metros entre persona.
- Evitar aglomeraciones.
- Retirar toda la basura o desechos generados durante la visita.
Reservas y parques nacionales
Región de Arica y Parinacota
Nada abierto aún.
Región de Tarapacá
Parque Nacional Volcán Isluga
- Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 horas.
- Sectores NO habilitados: refugio de Enquelga y los sitios de picnic del parque.
- Precio entradas: sin costo para los visitantes.
- Dudas: escribir al correo tarapaca.oirs@conaf.cl
En cuanto al aforo máximo, será diferido según los sectores:
- Laguna Aravilla: 15 personas por un tiempo máximo de una hora (100 personas por día).
- Mirador de Suricayo: 10 personas por un tiempo de 20 minutos (100 personas por día).
- Para hacer trekking por el sendero del Volcán Isluga: grupos de 15 personas, sin límite de tiempo (50 personas al día).
- Termas de Enquelga: 15 personas por un tiempo máximo de 3 horas (30 personas por día).
Reserva Nacional Pampa del Tamarugal
La Reserva Nacional Pampa del Tamarugal y el Museo de Sitio de Geoglifos de Pintados están disponibles para su visita.
Con respecto al Museo de Sitio de Geoglifos de Pintados:
- Aforo máximo: 15 personas, por un tiempo de 15 a 20 minutos (capacidad diaria: 60 personas).
- Horario: martes a domingo, de 9:30 a 17:30 horas (visitas sólo por el día).
- Para reservar: el ingreso es por orden de llegada, sin opción de reserva.
Mientras que en el caso del sendero Geoglifos de Pintados:
- Aforo máximo: la capacidad por grupo en cada estación es de 2 personas con una estadía de 10 minutos por estación (4 estaciones), recibiendo 60 visitantes diarios.
- Horario: martes a domingo, de 9:30 a 17:30 horas.
- Sectores NO habilitados: la zona de picnic está temporalmente cerrada. También el Centro de Educación Ambiental (CEDAM), su sendero y la zona de camping de la RN Pampa del Tamarugal están cerrados a público.
Región de Antofagasta
Nada abierto aún.
Región de Atacama
Nada abierto aún.
Región de Coquimbo
Nada abierto aún.
Región de Valparaíso
Parque Nacional La Campana
- Aforo máximo: 50 personas en cada sector (visitas por el día, sin acampar).
- Horario: martes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas.
- Sectores abiertos: sector Granizo (Olmué) y sector Cajón Grande (Olmué).
- Sectores NO habilitados: está cerrado el sector Palmas de Ocoa (Hijuelas) y sendero de mina La Pronosticada hasta la cumbre del Cerro La Campana.
- Para reservar: acceso gratuito sólo con reserva previa en welcu.com/conaf-valparaiso
- Dudas: escribir al correo valparaiso.oirs@conaf.cl
Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández
- Horario: lunes a domingo, de 8:30 a 17:30 horas.
Reserva Nacional El Yali (Santo Domingo)
- Aforo máximo: 50 personas (visitas sólo por el día).
- Horario: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
- Para reservar: el ingreso es por orden de llegada.
- Dudas: escribir al correo valparaiso.oirs@conaf.cl
Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral (El Tabo)
- Aforo máximo: 25 personas (visitas por una hora).
- Horario: martes a viernes, en dos horarios: de 9:00 a 13:00 horas (último ingreso a las 12:00 horas) / de 14:00 a 17:00 horas (último ingreso a las 16:00 horas).
- Dudas: escribir al correo valparaiso.oirs@conaf.cl
Región Metropolitana
Parque Nacional Río Clarillo
- Aforo máximo: martes a viernes, 100 personas / sábados, domingos y festivos, 150 personas.
- Horario: martes a domingo y festivos, de 8:30 a 17:30 horas (entrada sólo hasta las 13:00 horas).
- Sectores NO habilitados: Centro de Información Ambiental y sendero Rincón de los Bueyes están cerrados.
- Para reservar: el cupo es por orden de llegada, pero puedes consultar sobre el aforo del día al teléfono +56989207016.
- Tarifas: gratis (niños nacional hasta 11 años y adulto mayor sobre 60 años) / $2.600 (nacional entre 12 a 17 años) / $5.200 (adultos nacional) / gratis (niños extranjero hasta 11 años) / $5.200 (extranjero entre 12 a 17 años) / $10.300 (adulto y adulto mayor extranjero).
Monumento Natural El Morado
- Aforo máximo: jueves a viernes, 25 personas / sábados, domingos y festivos, 50 personas.
- Horario: jueves a domingo, 8:00 a 16:00 horas (entrada sólo hasta las 12:00 horas).
- Sectores abiertos: se permitirá el ingreso sólo hasta 3 km del interior, es decir, hasta el sector Aguas Panimávidas.
Región de O’Higgins
Reserva Nacional Río de los Cipreses
- Aforo máximo: 50 personas, visitas por el día.
- Horario: lunes, miércoles y viernes, de 8:30 a 17:30 horas.
- Sectores abiertos: sendero Tricahues, sendero Las Águilas, sendero Los Peumos, sector Ranchillo (sólo para merienda, no para camping).
- Sectores NO habilitados: Centro de Educación Ambiental, sendero del Agua, portón «La guardia» hacia interior.
- Para reservar: acceso sólo con reserva previa en welcu.com/conaf-region-ohiggins (máximo 5 tickets por persona).
- Dudas: escribir al correo rancagua.oirs@conaf.cl
Región del Maule
Parque Nacional Radal Siete Tazas
- Aforo máximo: 200 personas (visitas sólo por el día, sin acampar).
- Horario: martes a domingo, de 9:00 a 17:30 horas.
- Sectores abiertos: sendero Mirador Siete Tazas y Salto de la Leona, pero está restringida la bajada del río. También el sector El Radal, pero sólo como área de picnic.
- Sectores NO habilitados: sector Parque Inglés, el Bolsón y sus senderos.
Se permitirá el acceso por grupos no superiores a 6 personas, con un tiempo de espera de 10 minutos entre grupos.
Reserva Nacional Altos de Lircay
- Aforo máximo: 50 personas.
- Horario: martes a domingo, de 8:30 a 16:00 horas.
- Sectores abiertos: senderos Aliwenmahuida, Los Concones, Mirador Cerro El Peine y Río Lircay.
- Sectores NO habilitados: los senderos interiores y de largo aliento aún no están disponibles.
- Dudas: escribir al correo talca.oirs@conaf.cl
Reserva Nacional Los Ruiles
- Aforo máximo: 50 personas (visitas sólo por el día, sin pernoctar).
- Horario: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
Los grupos de visitantes no pueden superar las 6 personas, el tiempo de ingreso entre grupos será de 10 minutos de diferencia, para garantizar espaciamiento en los senderos.
Reserva Nacional Federico Albert
- Aforo máximo: 50 personas (visitas sólo por el día, sin pernoctar).
- Horario: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
Los grupos de visitantes no pueden superar las 6 personas, el tiempo de ingreso entre grupos será de 10 minutos de diferencia, para garantizar espaciamiento en los senderos.
Reserva Nacional Laguna Torca
La Reserva Nacional Laguna Torca está abierta sólo a vecinos de la comuna de Vichuquén, en esta primera instancia.
- Aforo máximo: 50 personas (visitas sólo por el día, sin pernoctar).
- Horario: martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
Los grupos de visitantes no pueden superar las 6 personas, el tiempo de ingreso entre grupos será de 10 minutos de diferencia, para garantizar espaciamiento en los senderos.
Región del Ñuble
Reserva Nacional Ñuble
- Aforo máximo: 25 personas (se pueden 10 personas más, sólo en el caso de acceder con operadores turísticos).
- Horario: lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas (sólo visitas por el día, no acampar).
- Sectores abiertos: sólo el sector El Trumao.
- Sectores NO habilitados: Valle Hermoso y Los Peucos.
- Para reservar: escribir al correo reserva.nuble@conaf.cl (al menos una semana de anticipación, las autorizaciones se tramitirán sólo lunes, martes y miércoles de cada semana).
Región del Biobío
Parque Nacional Laguna del Laja
- Aforo máximo: 150 personas.
- Horario: jueves a domingo, de 9:00 a 15:00 horas (horario de salida hasta las 17:00 horas).
- Sectores abiertos: Laguna del Laja, hasta el sector Embarcadero; el sendero Las Chilcas y el mirador Chacay, ambos en el sector Chacay.
- Para reservar: acceso con reserva de cupo en welcu.com/conaf-biobio/
- Dudas: escribir al correo biobio.oirs@conaf.cl
Región de La Araucanía
Parque Nacional Conguillío
- Aforo máximo: 200 personas por sector.
- Horario: martes a viernes, de 8:30 a 17:00 horas.
- Sectores abiertos: los sectores Captren (Curacautín) y Truful truful (Melipeuco).
- Sectores NO habilitados: sector Los Paraguas.
Parque Nacional Nahuelbuta
En el caso de la entrada por el sector Pichinahuel está cerrada aún debido a que la comuna de Cañete está en cuarentena.
- Aforo máximo: sector Los Portones, 100 personas / Piedra del Águila, 10 personas máximo por 20 minutos.
- Horario: martes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas.
- Sectores NO habilitados: camping y Centro de Informaciones.
- Dudas: escribir al correo temuco.oirs@conaf.cl
Parque Nacional Huerquehue
- Aforo máximo: 200 personas (visitas sólo por el día).
- Horario: martes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas.
- Sectores abiertos: todos sus senderos están abiertos.
- Sectores NO habilitados: camping y Centro de Informaciones.
- Dudas: escribir al correo temuco.oirs@conaf.cl
Parque Nacional Villarrica
- Aforo máximo: 200 personas diarias.
- Horario: martes a domingo, de 7:30 a 18:00 horas para el sector Rucapillán / martes a domingo, de 8:30 a 18:00 horas, para el sector Puesco / miércoles a domingo, de 9:00 a 16:00 horas, para el acceso a sector Su por Panguipulli (región de Los Ríos).
- Sectores abiertos: sector sur, específicamente Rucapillán y Puesco.
- Sectores NO habilitados: sector Pino Huacho está cerrado.
En el caso de los ascensos al volcán, están disponibles sólo cuando no existe restricción por clima o pandemia, de acuerdo a lo instruido por la Ordenanza del Municipio de Pucón.
En la actualidad, las ascensiones al cráter están restringidas por riesgo volcánico a 500 metros entorno al cráter.
Reserva Nacional Malalcahuello
- Horario: martes a domingo, de 9:00 a 16:30 horas (visitas sólo por el día).
- Para reservar: el cupo es sin reserva por lo que el ingreso es por orden de llegada.
- Dudas: escribir al correo temuco.oirs@conaf.cl
Con respecto a las fechas de ingreso, senderos y aforo, desde Conaf informaron lo siguiente:
Del 21 de octubre:
- Sendero Laguna Pehuenco, aforo 30 personas.
- Sendero Sierra del Colorado, aforo 20 personas.
- Sendero Coloradito, aforo 30 personas (sólo con guía).
- Sendero Cráter Navidad, aforo 20 personas.
Del 1 de diciembre:
- Sendero Piedra Santa, aforo 30 personas.
Parque Nacional Tolhuaca
- Aforo máximo: sector La Culebra y administración, 100 personas cada uno (visitas sólo por el día).
- Horario: martes a viernes, de 8:30 a 18:00 horas.
- Sectores NO habilitados: camping.
- Dudas: escribir al correo temuco.oirs@conaf.cl
Región de Los Ríos
Parque Nacional Alerce Costero
El Parque Nacional Alerce Costero tiene abiertos los ingresos por los sectores Mirador y Romaza, ambos en la comuna de La Unión.
- Aforo máximo: grupos hasta de 10 personas (50 personas al día).
- Horario: miércoles a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. Visitas de sólo 2 horas y media. De 13:00 a 14:00 horas está cerrado por colación.
- Sectores NO habilitados: accesos por Catrilelfu (Corral) y Chaihuin (Corral) están cerrados.
Reserva Nacional Mocho Choshuenco
- Aforo máximo: grupos hasta de 10 personas (50 personas al día).
- Horario: miércoles a domingo, de 9:00 a 16:00 horas (excepto festivos). Visitas de sólo 2 horas y media. De 13:00 a 14:00 horas está cerrado por colación.
Región de Los Lagos
Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
La reapertura del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales está disponible sólo para comunas en Fase 3 de la Región de Los Lagos: Puerto Varas, Llanquihue y Puerto Octay.
- Aforo máximo: 200 personas.
- Horario: lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas (visitas sólo por el día, no acampar).
- Sectores abiertos: Saltos del Petrohué, volcán Osorno y Laguna Verde.
- Precios entradas: $3.000 nacionales y $6.000 extranjeros. El ingreso es gratis para menores de 11 años y mayores de 60 años (nacionales y residentes). Sólo se cobra ingreso en Los Saltos, mientras que volcán Osorno y Laguna Verde son sin cobro de entrada.
- Para reservar: el ingreso es por orden de llegada, sin reservas.
- Dudas: escribir al correo loslagos.oirs@conaf.cl
Ojo: el acceso para el volcán Osorno es sólo hasta la cafetería, sin posibilidad de ascensiones.
Parque Nacional Puyehue
El Parque Nacional Puyehue reabrió sus puertas pero sólo pueden ingresar la comunidad de Puyehue y quienes puedan pasar la barrera sanitaria que está en Entre Lagos (camino entre Osorno y Puyehue).
- Horario: lunes a domingo, de 8:30 a 17:30 horas.
- Sectores abiertos: los sectores de Aguas Calientes (senderos El Recodo y Chanleufú) y Anticura (aduana sanitaria en Entre Lagos).
- Precios entradas: gratis, sólo para la comunidad local.
Parque Nacional Chiloé
El Parque Nacional Chiloé está abierto sólo para la comunidad local, con invitaciones.
- Horario: lunes a domingo, de 9:00 a 17:30 horas.
Parque Nacional Pumalín
El Parque Nacional Pumalín está abierto sólo para los habitantes de la comunidad aledaña de Chaitén.
- Horario: lunes a domingo, de 9:00 a 17:30 horas.
- Precios entradas: gratis, sin cobro de entrada.
Reserva Nacional Futaleufú
- Aforo máximo: 20 personas.
- Horario: lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas.
- Precios entradas: gratis, sin cobro de entrada.
Región de Aysén
Parque Nacional Patagonia
- Horario: viernes a domingo y festivos, de 9:00 a 15:30 horas. Salida hasta las 16:00 horas.
- Sectores abiertos: la entrada es por el sector Tamango.
- Para reservar: acceso con reserva de cupo en welcu.com/conaf/
Reserva Nacional Río Simpson
- Horario: viernes a domingo y festivos, de 10:00 a 15:00 horas. Salida hasta las 17:00 horas.
- Para reservar: acceso con reserva de cupo en welcu.com/conaf/
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Nada abierto aún.