Pasión, perseverancia y trabajo fueron los conceptos más usados por los emprendedores Blanca Nahuelquén, del Fogón Chilote Nahuelgui, de Limache; Fidelina Ugarte, de Colmenares Fide, de Casablanca, y César Arancibia, de Turismo Rural La Nina, de Petorca, quienes participaron en un seminario online de turismo rural donde expusieron su experiencia en el rubro y el crecimiento que han tenido gracias a su esfuerzo y el apoyo de instituciones públicas.
La actividad, denominada “Turismo al servicio del crecimiento inclusivo, reactivación y redes de apoyo para el impulso del turismo rural”, fue organizada por INDAP, Sernatur y el Ministerio de Economía de la Región de Coquimbo, además del municipio de La Serena, entre otras entidades. Transmitido por streaming, el seminario se enmarcó en la Semana del Turismo y tuvo el objetivo de relevar y potenciar este rubro para generar empleos, diversificar la oferta e invitar a conocer las raíces y costumbres campesinas.
“La clave es perseverar con pasión y cariño; ése es el mayor logro y con el tiempo uno cosechas los frutos. Lo que hemos hecho ha dado muy buenos resultados gracias al apoyo de INDAP, Sercotec, Fosis, Conadi y otros servicios. Tenemos un lugar único para dar a conocer nuestras costumbres y todo lo relacionado con la isla grande de Chiloé”, dijo Blanca Nahuelquén, una de las expositoras del webinar y emprendedora del Fogón Chilote Nahuelgui, usuaria del Programa Turismo Rural de INDAP.
César Arancibia, de Turismo Rural La Nina, destacó que su principal motivación para dedicarse al rubro fue descubrir un nicho turístico que no se había desarrollado en Petorca: “tuve la oportunidad como camarógrafo de conocer Chile de extremo a extremo y me di cuenta que en la comuna no se había sido desarrollado ese potencial que teníamos. Ahora, tenemos una ruta maravillosa con emprendedores de la zona que además nos une con la Región de Coquimbo, donde podemos hacer una gran alianza a futuro”.
“El Turismo Rural no es una actividad fácil, ninguna actividad agrícola lo es; hay que perseverar y estos tres emprendedores son un ejemplo de esfuerzo y trabajo con muy buenos resultados. Sabemos que la pandemia fue un duro golpe para este rubro, pero esperamos que con las nuevas medidas sanitarias podamos dar respuesta al creciente interés de los turistas por reencontrarse con la naturaleza y la vida rural. Como servicio seguiremos apoyando las iniciativas de turismo rural a través de nuestros instrumentos de fomento”, precisó el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa.
Durante el streaming también se dieron a conocer las experiencias de la Asociación Chilena de Turismo Rural (Achitur), del Programa de Turismo Rural de INDAP en Coquimbo y de la Red de Turismo Rural Choapa, así como las oportunidades para emprender y formalizarse a través del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec.