agosto 21, 2021
Nacional, Turismo

Chile se proyecta como el gigante mundial del turismo astronómico y Planetario como un referente

¿Cuál es la oferta astroturística del país?, ¿Qué perfil tiene el turista que realiza estas actividades en Chile?, ¿Cómo estamos en comparación con otros países? Éstas son las interrogantes principales que respondieron tres estudios de mercado nacional e internacional, cuyos resultados se dieron a conocer en los seminarios del proyecto “Astroturismo Chile”. La información, recogida por primera vez en el país, ayudará a potenciar el liderazgo de Chile en esta temática.

Los estudios de mercado revelaron que actualmente en Chile hay 129 oferentes de astroturismo, los que se ubican desde la región de Tarapacá hasta la del Biobío, concentrándose la mayor oferta en la región de Coquimbo (47%), seguida por la de Antofagasta (20%) y después por la Región Metropolitana (17%).

Además, se distinguieron 8 tipos de oferente de astroturismo en el país, donde podemos encontrar a observatorios científicos internacionales que reciben visitas, observatorios científicos nacionales universitarios que reciben visitas, observatorios turísticos públicos, observatorios privados con y sin fines de lucro, alojamientos astroturísticos, planetarios y museos, y tour operadores nacionales con oferta de astroturismo

Cerca de 430 mil turistas realizaron alguna actividad astroturística en el último año, siendo la Región Metropolitana la que concentra la mayor demanda (51%), seguida por Coquimbo (28%), después O´Higgins (9%) y más abajo Antofagasta (7%). El lugar con más asistentes, es el Planetario de Santiago, con 145 mil visitas al año, le sigue el Observatorio Mamalluca, cerca de Vicuña, con 50 mil y después el Observatorio Cerro Chamán, próximo a Santa Cruz, con 35 mil. Las visitas a observatorios científicos internacionales y universitarios fueron más de 23 mil.

La mayor cantidad de astroturistas corresponden a público nacional (72,1%), y casi la mitad de ellos provienen de la Región Metropolitana (41,4% del total). En su mayoría son jóvenes, adulto-jóvenes y adultos, entre 26 y 40 años.

Los turistas extranjeros que más visitan Chile por astroturismo provienen de Estados Unidos (17,1%), le sigue Brasil (14,3%), luego Alemania (13,1%) y después Reino Unido (9,1%). El 21,3% de los turistas internacionales afirma que su viaje a Chile estuvo motivado principalmente por la posibilidad de realizar turismo astronómico.

Deja una respuesta