Tras recibir el Best Tourism Village de parte de la Organización Mundial de Turismo, ahora Pica se prepara para iniciar otra fase dentro del Turismo Rural. Por lo pronto, su alcalde, anunció en exclusiva que a fines de este mes una pequeña delegación viajará a Francia para materializar importantes convenios de cooperación bilateral para que los alumnos del liceo agrícola comunal puedan adquirir el mejor conocimiento disponible a nivel mundial en la elaboración de vinos.
Isabel Frías
Periodista U.C.

Aunque el anuncio se realizó a fines del año pasado, ha sido durante este 2022 en que se ha podido comenzar a ver el impacto que ha significado para la comuna de Pica haber recibido el sello Best Tourism Village de parte de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Como cabe recordar, fue en el marco de la vigésima cuarta reunión de ese importante organismo internacional –desarrollado en Madrid– que se reconoció a las localidades de Pica, Región de Tarapacá, y Puerto Williams, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, por ser ambas un ejemplo de destino de turismo rural por sus destacados valores culturales y naturales.
Y fue, ni más ni menos que Zurab Pololikashvili, el secretario general de la OMT, quien hizo entrega de la simbólica distinción quien se encargó de resaltar los productos, valores y estilos de vida rurales y comunitarios que hace gala la comuna de Pica.
En la ocasión, también se reconoció el rol que cumple el turismo rural como un motor de desarrollo a nivel de comunitario, además de resaltar el compromiso que allí se ha adquirido con una agenda de sostenibilidad y de respeto a la diversidad biológica y cultural.
IMPULSO AL DESARROLLO
La directora de Sernatur Tarapacá, Bárbara Rojas Tamborino, dijo a El Longino estar “muy contentos porque creemos que es un premio destacable, un premio que logra mostrar lo mejor de la comuna en función de dos áreas productivas muy importantes como son el Turismo y la Agricultura”.
Asimismo, la profesional comparte las expectativas que la entidad mantiene acerca de las proyecciones de la distinción recibida: “Esperamos que este premio sea un impulso para el desarrollo y consolidar la actividad turística acá porque, para nosotros, Pica es un destino consolidado en el sentido que ya tiene una oferta turística, una estructura y por lo tanto creemos que este premio resalta precisamente ese valor y todo lo relacionado al turismo rural y la agricultura”.
Por su parte, Iván Infante Chacón, alcalde de Pica, plantea algunos de los desafíos que se abrieron para la comuna tras recibir el sello Best Tourism Villages: “Dentro de esta certificación –afirma– nosotros debemos encargarnos de dar un buen servicio, de entregar una mejor calidad en todo lo que tenemos, porque la gente que viene debe irse encantada de lo que nosotros le ofrezcamos como destino turístico”.

Si la comuna estará a la altura de los retos que enfrenta en esta área estratégica de negocios, Infante es optimista porque cree que en Pica están todas las condiciones para gestionar Turismo Rural del más alto nivel dado que reúne un conjunto de condiciones excepcionales: “Somos el único oasis en Chile, tenemos un sol maravilloso que –de acuerdo a los científicos es el mejor sol del mundo– tenemos además extensiones de huellas de dinosaurios, aguas termales, frutas tropicales, cordillera… Objetivamente tenemos mucho que ofrecer”, asevera.
Al cierre, el propio alcalde nos hace un adelanto de la ambiciosa agenda que está en curso: “Ahora estamos trabajando el tema de vinos con el liceo agrícola donde tenemos la carrera agropecuaria; es decir, estamos trabajando el tema de vino y viajaremos a Francia a finales de mayo, para firmar un convenio con universidades y colegios técnicos”.
La meta, indica el jefe comunal, es “trabajar y hacer intercambios bilaterales con nuestros niños, para que puedan viajar a Francia y aprender todo el tema de la elaboración de vinos, que implica por ejemplo plantar los viñedos y también traer toda la experiencia desde Francia. Ya lo tenemos listo y a finales de este mes estaríamos viajando a materializar los compromisos”.