junio 16, 2022
Noticias

Última Esperanza: Autoridades y gremio del turismo trabajan en el lanzamiento de la temporada 2022-2023

Analizan las acciones que se desarrollarán para incentivar la visita de turistas en la próxima temporada.

Este martes 14 de junio se desarrolló una reunión de trabajo en la alcaldía del Municipio de Natales, hasta donde llegaron representantes de diversos gremios del turismo y funcionarios municipales de Natales y Torres del Paine, con el fin de analizar las acciones que se desarrollarán en conjunto para incentivar el aumento de visitantes en la nueva temporada turística.

Para Cristhian Catrin, director de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio la importancia de esta reunión es poder reactivar el turismo esta temporada, con diferentes acciones que se organizarán en conjunto, entre los gremios y las dos municipalidades. Señaló que el programa de actividades comenzará el 1 de septiembre.

Adriana Aguilar, vocera de los gremios de turismo de Última Esperanza, dijo que le parece relevante que los municipios trabajen con el sector privado, que está representado por los gremios que son los actores claves y protagonistas del sector turístico local, “trabajar en conjunto es la única manera de avanzar de manera sólida y recuperar lo que se tenía en empleabilidad turística antes de la pandemia y reforzar que el turismo es un sector productivo importante en el territorio”. Enfatizó en que espera que en el mes de septiembre no sólo puedan visitarnos turistas nacionales sino que también extranjeros, y que para esa fecha ya no existan tantas restricciones para entrar al país.

Finalmente, Gaynor Ferrada asesora de turismo de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio indicó “Estamos muy esperanzados con esta temporada que viene, pensamos que va a ser mejor que la anterior, lo que es muy importante para todos los trabajadores, emprendedores del sector. Tenemos algunos signos para eso como la apertura de la frontera de Cerro Castillo, los bajos índices de contagio del Covid y los vuelos directos al aeródromo Teniente Julio Gallardo a partir de septiembre”.

Entre las acciones que se han programado con Sernatur está la realización de ferias de turismo, eventos deportivos y actividades de lanzamiento de la temporada que los gremios quieren volver a hacer, destacando la idea de que la provincia de Última Esperanza es un solo destino y que con los vuelos directos, es más cercano a los turistas nacionales.

Deja una respuesta