De acuerdo a lo detallado por el jefe del organismo provincial, el Dr. Carlos Schlack, se trata de un ciudadano extranjero que cuenta con su esquema de vacunación completo y fue trasladado a una residencia sanitaria.
Este lunes la Seremi de Salud de Rapa Nui confirmó el primer caso de covid-19 en la isla, esto, luego de la reapertura al turismo el pasado 4 de agosto.
La información fue entregada por el jefe del organismo, el Dr. Carlos Schlack, quien precisó que este contagio fue detectado gracias a los protocolos establecidos para viajar a la isla.
El protocolo
El vuelo del 4 de agosto, “así como el del día sábado 6, han sido sometidos a un estricto protocolo dictado por el Minsal, donde se establece un filtro importante para aquellos viajeros, donde se solicita un PCR negativo y el Pase de Movilidad habilitado”, expuso el médico.
“Posterior al arribo de los pasajeros, se hace un sistema de seguimiento que incluye llamados telefónicos, visitas presenciales y testeo con test de antígeno, de tal manera de hacer búsqueda activa de casos asintomáticos”, agregó Schlack.
Bajo ese contexto, el seremi provincial explicó: “Hemos detectado el primer caso, es un ciudadano de origen chino que presentó síntomas el día viernes y nuestro personal acudió a su hotel a hacerle un examen de antígeno el que dio positivo”.
“Se activó el rescate y el paciente fue llevado a residencia sanitaria para cumplir la cuarentena respectiva. Se encuentra en muy buenas condiciones. Tenía el esquema de vacunación completo, igual al que se usa en Chile y se encuentra evolucionado con una enfermedad con pocos síntomas”, detalló el jefe de la Seremi de Salud de Rapa Nui.