noviembre 26, 2022
Noticias, Uncategorized

Taller de Astroturismo Comuna de Pica

  

 

 

56 prestadores de servicios turísticos de la Región participaron en el Taller de transferencia de herramientas para fortalecer e impulsar la actividad astroturística en la región de Tarapacá.

 

La actividad se desarrolló la semana pasada en la comuna de PICA, los días 22, 23 y 24 de noviembre en el marco del Programa de Fortalecimiento del Astroturismo en la Región de Tarapacá que está impulsando la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo, gracias a un convenio de colaboración entre ambos organismos.

El programa contempló 3 jornadas, 2 de ellas orientadas a los prestadores de servicios de astroturismo y 1 a la oferta complementaria del rubro. En él, se abordaron herramientas que les permitirán potenciar y fortalecer su actividad astroturística, además de integrar un relato turístico unificado para Tarapacá, que incorpora los elementos que caracterizan los cielos del norte de Chile, los fenómenos astronómicos, y el conocimiento científico y ancestral propios del territorio.

 

En total fueron 18 horas de entrenamiento teórico práctico desarrollado por Lathrop Consultores, empresa consultora especializada en turismo, emprendimiento e innovación con más de 15 años de experiencia.

 

La actividad finalizó ese día con la entrega de un certificado de participación. Adicionalmente, todos los participantes recibieron el material didáctico utilizado en las clases con el fin de asegurar la transferencia de los relatos de astroturismo para macrozona norte y de la región de Tarapacá elaborados específicamente a raíz de la implementación de este programa.

 

En relación a esta actividad, la directora regional de Sernatur Tarapacá, Bárbara Rojas, señaló:

“Estamos muy contentos con la participación de nuestros empresarios y emprendedores, ha sido una jornada maratónica la realización de estos talleres, pero con un gran resultado positivo en términos de participación, se han levantado brechas en torno al astroturismo, pero lo más importante es que va a quedar construido un relato que nuestros empresarios van a poder utilizar para comercializar este segmento del turismo que es tan importante y que esta insipiente en nuestra región, pero que cada día se va a ir potenciando mucho más”.

Al respecto, Roberto Merida, RMO servicios turísticos, participante de los talleres comentó: “Los relatos quedaron muy buenos, además nosotros estamos aprendiendo a utilizar diversas plataformas virtuales y es muy importante para transmitir a nuestros clientes”.

“Hoy nos encontramos en esta actividad maravillosa, la cual nos ha podido entregar muchos conocimientos nuevos que obviamente los vamos a incorporar en las actividades que nosotros realizamos con respecto al astroturismo y a la astronomía para la educación de nuestros jóvenes y obviamente también esto es para entregarle a todos nuestros estudiantes y a nuestros turistas una mejor calidad de servicio” Sandra Morán, Planetario del Norte, Tarapacá.

Cabe destacar que este programa tiene como objetivos: caracterizar el relato de astroturismo de la macrozona norte (desde Tarapacá a Coquimbo), diseñar un  relato y mensaje turístico unificado para el astroturismo para la macrozona norte y desarrollar un relato  específico para el astroturismo de la Región de Tarapacá que permita su transferencia a emprendedores y empresarios de la región de Tarapacá, incorporando la articulación de la cadena de valor con otras experiencias, junto con proponer una estrategia de marketing con miras a la captura de mercados y nichos turísticos nacionales e internacionales, con una guía para comercializar el astro turismo en redes  sociales.

Deja una respuesta